Por Joaquín Rivera Larios
La tarde del 24 de junio de 1935 la tragedia más grande de la aviación colombiana de la época, cegó la vida de Carlos Gardel (1890-1935), el más importante cantor de tangos de todos los tiempos, cuando por obra del viento chocaron dos aviones trimotores que aún estaban en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, Colombia, donde el cantante había hecho escala con rumbo a Cali, causando el incendio de los aviones. En las naves viajaban 20 personas, de las cuales fallecieron 17, entre ellos Gardel, músicos de su orquesta y el letrista de sus más célebres canciones, el poeta brasileño Alfredo Lepera (1900-1935). Los cuerpos quedaron carbonizados.
En plena escalada de la Segunda Guerra Mundial, el musico estadounidense, trombonista, arreglista, Director de Orquesta, Alton Glenn Miller (1904 -1944), el mayor vendedor de discos de 1939 a 1942 al frente una de las orquestas de swing más populares del siglo XX, desapareció el 15 de diciembre de 1944 en el avión que lo transportaba mientras cruzaba en el Canal de la Mancha. El motivo de su viaje era para entretener a las tropas de los Estados Unidos en Francia durante esa conflagración mundial. Su cuerpo nunca fue encontrado.
Un avionazo también nos privó de la actriz y cantante Blanca Estela Pavón (1926-1949), “la chorreada” en el film “Nosotros los pobres” que estelarizó junto a Pedro Infante, diva que se extinguió cuando solo tenía 23 años. El 26 de septiembre 1949 la estrella había actuado en Oaxaca y debía viajar a la capital de México para cumplir compromisos artísticos, por lo que abordó de emergencia un avión Douglas DC-3 que no logró superar la altitud y se estrelló contra elevación montañosa conocida como "Pico del Fraile". El cuerpo sin vida de la actriz, envuelto en un petate, fue descendido de la montaña en el lomo de una mula. Pedro Infante llegó al lugar de velación y entre sollozos exclamó: “Se nos fue la ‘Chorreada', se nos fue...”
En Mérida, Yucatán, casi 8 años más tarde, muere otro ídolo de la música ranchera, Pedro Infante (1917-1957), a causa de un accidente aéreo ocurrido la mañana del 15 de abril de 1957. El avión se estrelló al pretender despegar de una pista en el patio trasero de un predio ubicado en la calle 54 de la ciudad de Mérida, tragedia en la que fallecieron sus tres tripulantes: el piloto, un mecánico y el actor mexicano. Además, una joven de dieciocho años murió debido al incendio que ocasionó el accidente al igual que dos predios incendiados y graves quemaduras a tres jóvenes que se encontraban cerca del lugar.
El martes 3 de febrero de 1959 murieron en accidente aéreo tres jóvenes estrellas del rock and roll Buddy Holly, de 22 años, Ritchie Valens, de 17 años, el cantautor que popularizó la versión rock de “La bamba” y The Big Bopper ("J. P." Richardson), de 28 años, junto con el piloto Roger Peterson, durante la gira que estaban llevando a cabo por Estados Unidos. Su avioneta de cuatro plazas "Beechcraft Bonanza" se estrelló en un campo de maíz de la pequeña localidad rural de Clear Lake (condado de Cerro Gordo), en el estado de Iowa. El accidente fue conocido como "El día que la música murió" por la canción de Don McLean «American Pie» (1971).
El cantante y compositor estadounidense de música folk, Jim Croce (1943-1973), famoso por su éxito "Time in a Bottle", murió en un accidente aéreo el 20 de septiembre de 1973, a los 30 años. El percance ocurrió en Natchitoches, Luisiana, poco después de que el avión despegara de un concierto. Iba acompañado de otras cinco personas que fallecieron en la tragedia, incluyendo su guitarrista Maury Muehleisen.
El
legendario guitarrista estadounidense de hard rock y heavy metal, Randy Rhoads (1956-1982),
hijo de dos profesores de música, miembro de la banda de Ozzy Osbourne (1948-2025), considerado uno de los mejores guitarristas de la historia, murió a la temprana de edad de 25 años en un accidente aéreo a bordo de una avioneta
en Leesburg, Florida el 19 de marzo de 1982.
Otro mito glamoroso
del espectáculo que encontró su fin en medio de las llamas luego de una tragedia
área fue la actriz mexicana, Fanny Cano
(1944-1983), poseedora de un rostro hermoso y un cuerpo exuberante, llenó la
pantalla con su inigualable presencia en telenovelas como “Rubí”(1968) y “Yesenia”
(1970), y películas como "Operación Secretaria" (1966). La escultural actriz se dirigía
a Roma el 7 de diciembre de 1983 teniendo
como punto de salida el Aeropuerto de Barajas, Madrid, España, abordó un avión tipo Boeing 727, pero un error de
cálculo en las maniobras de vuelo y el mal clima, influyeron para que su avión
colisionara con otro que también iniciaría su despegue.
Una tragedia aérea también cercenó la vida del músico de country y actor estadounidense, John Denver (1943-1997), uno de los músicos más exitosos de la década de los setentas, falleció el 12 de octubre de 1997, cuando la avioneta Rutan Long-EZ (N555JD) se estrelló el 12 de octubre de 1997 en las inmediaciones de una playa del Océano Pacífico , cerca de Pacific Grove, California. Denver ya había sufrido un accidente aéreo en 1989.
La cantante
y actriz estadounidense, afrodescendiente, conocida con el mote la “Princesa del R&B" y la “Reina del pop urbano”,
Aaliyah (1979-2001), encontró su fin con tan solo 22 años, el 15 de agosto de
2001, a bordo de una avioneta bimotor Cessna 402 en el aeropuerto
Marsh Harbour en las Islas Ábaco, Bahamas, con el plan de viajar al aeropuerto Opa-Locka
en Florida. El avión se estrelló y se incendió
poco después del despegue debido a que
estaba sobrecargado s 60 m (200 pies) del final de la pista.
La Reyna de la banda, Jenni Rivera (1969-2012), se trasladaba en avión la madrugada del 9 de diciembre de 2012, con seis acompañantes, rumbo al Estado de México, luego haber actuado en Arena Monterrey, Nuevo León, para estar presente en el Reality show La voz…México, del que ella formaba parte como jurado. La nave que despegó del Aeropuerto Internacional de Monterrey "Gral Mariano Escobedo" a las 3 de la mañana, pero pocos minutos después los radares perdieron contacto con el avión. En horas de la tarde se informó que un avión se había estrellado en la Sierra Madre Oriental en el municipio de Iturbide en Nuevo León, México, confirmándose la muerte de la cantante, dos pilotos, su maquillista, peinador, abogado y publirrelacionista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario