miércoles, 16 de abril de 2025

LOS EFECTOS ALUCINÓGENOS DEL ENAMORAMIENTO

Por Joaquín Rivera Larios



Octavio Paz (1914-1998), Premio Nobel de Literatura 1990, escribió: “En todo encuentro erótico hay un personaje invisible y siempre activo: la imaginación”. Una persona que nos atrae echa a volar nuestra imaginación, provoca estados de alucinación, literalmente nos hace levitar.

Por eso el enamoramiento es un arma de doble filo, porque por un lado nos eleva con vivencias gratificantes, pero por otro, nos hace perder la perspectiva de la realidad. Al final nos enamoras de una construcción ideal que nuestra mente ha elaborado. Regularmente le comunicamos a ese ser que nos embelesa más atributos y dones de los que realmente posee.



El enamoramiento es un proceso que engloba aspectos físicos, químicos, fisiológicos, psíquicos, culturales, sociales
, que interactuando juntos, producen una sensación de fascinación hacia una persona, la cual a su vez provoca que la necesitemos a ese ser y lo prefiramos por encima de las demás. Supone una secuencia de percepciones y sensaciones complejas que con frecuencia es difícil de racionalizar.

LA ALUCINACIÓN

El enamoramiento es la primera fase del amor marital, recordemos los pensamientos y sentimientos que se arremolinan es esa etapa idílica con la letra de "Estar enamorado", otra bella canción de Manuel Alejandro:

“Si confundes, tu cuerpo con tu alma…es que estás enamorado, es que estás enamorado. Si recuerdas los versos de tu infancia…es que estás enamorado…si percibes el llanto más callado… …si percibes el roce de unas manos, es que estás enamorado, enamorado. Estar enamorado es, descubrir lo bella que es la vida. Estar enamorado es, confundir la noche con los días. Estar enamorado es, caminar con alas por el mundo. Estar enamorado es, vivir con el corazón desnudo. Estar enamorado es, contemplar la vida desde arriba…”




"¿Cómo fue?" la canción de Diego Alberto de Gregory retrata lo inexplicable del fenómeno: “Fue una luz/Que iluminó todo mi ser/tu risa como un manantial/regó mi vida de inquietud/Fueron tus ojos o tu boca/fueron tus manos o tu voz/ fue a lo mejor la impaciencia/ de tanto esperar/ Tu llegada mas no sé/No sé decirte como fue/ No sé explicarme que pasó/pero de ti me enamoré.”




Erich Fromm (1900-1980) sostiene que la sensación de enamorarse solo se desarrolla con respecto a las mercaderías humanas que están dentro de nuestras posibilidades de intercambio. Explica que dos personas se enamoran cuando han encontrado el mejor objeto disponible en el mercado, dentro de los límites impuestos por sus propios valores de intercambio. En otros términos, para que surja la atracción mutua debe haber cierta paridad o equivalencia entre los valores y potencialidades que proyecta cada uno de los enamorados.

SINTOMAS

En el campo fisiológico se manifiesta a través de sensaciones como cosquilleos  en el estómago, lo que algunos llaman metafóricamente mariposas revoleando en el estómago, pulso acelerado, sudoraciones, estados hipnóticos, palpitaciones, el rostro se ruboriza, pérdida de memoria o dificultad para hilvanar las ideas.




Cabe añadir que se da una especie de encantamiento, de alucinación, de embeleso, que provoca estados ilusorios, también puede generar reacciones diversas: hiperactividad, exultación, locuacidad, que son el resultado de cambios químicos que modifican sustancialmente nuestra manera de ser y de responder ante los estímulos. Algunos de los síntomas que anteceden pueden ser indicio de esquizofrenia intermitente.




BELLEZA EXTERNA

Si bien la belleza externa es con frecuencia una buena carta de presentación, y genera indudablemente la descarga eléctrica inicial que produce la atracción física, la cual normalmente no basta para enamorarse, por ubicarnos en la fase superficial de la relación. Para enamorarse se requieren otros atributos o rasgos de personalidad, que hagan trascender la relación de la atracción física a la atracción afectiva y finalmente pasar a la conexión o integración intelectiva. Por eso decía José Ortega y Gasset: “La belleza que atrae rara vez coincide con la belleza que enamora.”





Se ha planteado que la belleza material es la que simpatiza a la ojos y llena el corazón, pero este don que deleita los sentidos supone un proceso de cuido permanente, ya que no es una condición invariable, a grado tal que se le ha comparado con una mariposa que revoletea y no se queda quieta, ya que siempre cambia de paradero. El cuerpo físico experimenta cambios y deterioros, por el contacto con diversos agentes naturales o artificiales, mantenerlo siempre lozano y radiante, demanda esfuerzos constantes.

LA NECESIDAD DE SABIDURIA

Este proceso de enamoramiento, requiere sabiduría, porque al magnetismo que genera la belleza física deben sumarse atributos rasgos de personalidad que deben cultivarse. Como bien decía Henrik Ibsen (1828- 1906), dramaturgo y poeta noruego: “La belleza es el acuerdo entre la contenido y la forma”.




No obstante, los componentes que constituyen la atracción varían de una relación a otra. Hay relaciones donde los componentes intelectual y afectivo, pueden tener una incidencia anterior y superior al aspecto físico. Es factible enamorarse de alguien que no sea un prototipo de belleza física, pero que proyecte belleza interior. De ahí que en casos especiales, la bondad, la inteligencia u otros atributos espirituales, pueden ser la chispa inicial que active el proceso de enamoramiento, así lo describe Ricardo Arjona en su memorable canción de los años noventa “La mujer que no soñé”:

“La de lentes la pasada de moda/la aburrida, la intelectual/que prefiere una biblioteca a una discoteca/es la que me conquistó. /La que todos tachan de fea y en el metro no le ceden lugar/la que es más que una presea para enseñar…/Es algo más que apariencia su belleza es por dentro/ Sigue apuntando sus sueños hacia el firmamento/ He venido a parar con la mujer que no soñé jamás,/pero también jamás fui tan feliz”.




EL CLAROSCURO DEL FENÓMENO

En medio de la fascinación, debemos ver el claroscuro de ese ser que nos mueve el piso, sopesar no solo sus cualidades, si no también sus rabietas, sus desvaríos, sus horas de crisis y no permitir que la atracción que sentimos permita atropellos a nuestra dignidad en la relación. Es decir, no permitamos que el proceso de enamoramiento nuble totalmente nuestro buen juicio.





Al respecto Mario Vargas Llosa (1936-2025), otro Premio Nobel latinoamericano, reflexionó: "Nunca digas que amas a alguien si nunca has visto su ira, sus malos hábitos, sus creencias absurdas y sus contradicciones. Todos pueden amar una puesta del sol y la alegría, solo algunos son capaces de amar el caos y la decadencia".

Con frecuencia pienso en la belleza física como una herramienta engañosa, capaz de inducir a error al ser humano. Proverbios 31: 30 “Engañosa es la gracia y vana la hermosura”, se refiere a que esos atributos tan admirados, codiciados y pasajeros,  son vanos si no son acompañados de una humildad profunda y un temor a Dios. Esta reflexión me remite a  Dalilia y Jezabel, antiheroínas de la Biblia que utilizaron sus encantos con propósitos maléficos



domingo, 13 de abril de 2025

LARISSA VEGA GRANIELLO: PARADIGMA DE BELLEZA Y TALENTO

Por Joaquín Rivera Larios




La presentadora de televisión, imagen de muchas campañas importantes, Miss Mundo El Salvador 2014, Larissa Marianna Vega Graniello nació en Santa Ana, el 5 de agosto de 1993, es signo Leo. Es la mayor de cuatro hermanos, le siguen Andrea, Gustavo y Jimena.

                        


Su padre, Gustavo Vega Alvarez es Ingeniero Agrónomo dedicado a la miel de abeja y fue portero del C.D. FAS en los ochenta y su madre licenciada en Administración de Empresas, profesión que alcanzó cuando ya tenía sus tres  hijos. Su abuelo es italiano, mezcla racial que explica las raíces genéticas de su despampanante belleza.

Estudio en el Liceo marista San Luis de Santa Ana. El 2017 obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad José Matías Delgado.






En una entrevista brindada a la publicista y empresaria Marian Power, para el Canal Mujeres 4x4 (YouTube), Larissa Vega manifestó que creció en un hogar con muchos valores, en el que le prodigaron amor, pero reconoció que uno de los hechos más traumáticos que ha enfrentado es el divorcio de sus padres cuando ella tenía 6 años y su hermana Andrea, 5 años, produciéndose una situación crítica que duró aproximadamente dos años.  



En dicha entrevista Larissa  confesó que fue la más traviesa de los cuatro hermanos, se manchaba los dientitos, jugaba al salón de belleza con Andrea, en esa dinámica incitó a su hermana menor a cortarse las pestañas con las tijeras, posteriormente en solidaridad se las quitó ella también.    

CANDIDATA A MISS MUNDO 2014

Larrisa Vega obtuvo el pasaporte para representar a El Salvador al ganar el concurso Nuestra Belleza El Salvador 2014 que tuvo lugar los días 25 de abril y 2 de mayo de 2014, siendo el día 26 de abril la final en traje de baño en el Hotel Decameron, Sonsonate y el día 2 de mayo la final de traje de gala en el Foro Cinco de TCS. Fue coronada por su antecesora Paola Ayala. 




Representó a El Salvador en  Miss Mundo 2014 celebrado  el 14 de diciembre de ese año en el Centro de Exposiciones ExCeL de Londres, Reino Unido, compitiendo candidatas de 122 naciones y territorios autónomos. Resultó ganadora la señorita Sudáfrica, Rolene Strauss, de 22 años. 
                                 


En una plataforma del Concurso Miss Mundo se puede leer una semblanza en inglés de Larissa Vega Graniello con datos del año 2014, traducida para efectos de este articulo: Altura: 173, Ocupación: Estudiante – Comunicaciones.




"Es un honor llevar la banda con el nombre de El Salvador, espero que me sigan hasta la corona de Miss Mundo, ¡estén atentos a lo que viene!", expresó.





Larissa nació en la ciudad de Santa Ana, creciendo en la ciudad capital San Salvador. Actualmente en su tercer año. Estudia Comunicaciones, espera continuar con una maestría antes de ingresar a la industria de las comunicaciones. En su tiempo libre, a Larissa le gusta cocinar, jugar baloncesto y correr.




También disfruta de actividades artísticas como la fotografía, la gimnasia rítmica y tocar la flauta y el piano. Larissa dice que adora a los animales y tiene un perro de juguete maltés llamado Brandy. Su padre es dueño de una empresa de producción de miel y ella ha trabajado con las abejas de vez en cuando. Su libro favorito es “El Alquimista”, de Paulo Coelho.




Al ser entrevistada manifestó: "Mi país es muy acogedor. Tenemos muchos lugares para visitar. La gente es trabajadora y muy amable. Amo mucho a mi país".




Acotó según el sitio del Concurso Miss Mundo que no podría vivir sin YouTube, ya que le muestra todo lo que quiero ver o aprender. Precisó que la mejor aplicación que ha usado es Ware, porque es útil para ver direcciones, tráfico y otras cosas relacionadas con las calles.




Detalló que el sitio web de moda favorito es Pinterest, ya que allí encuentra todo lo que quiere. Su comida favorita son las pupusas (comida tradicional salvadoreña), la pasta y el sushi. Añadió que su cantante predilecto era Alejandro Sanz y que del mundo en que vive le desagradaba la desigualdad de oportunidades.




El glamour del concurso en el que participó  Larissa   fue estremecido por el feminicidio  de Miss Mundo Honduras, María José Alvarado, de 19 años y su hermana Sofía Trinidad, de 23 años, ocurrido el 13 de noviembre del mismo año, justo el día en que debía tomar un avión para Londres.   En el evento se le rendió tributo a la reina desaparecida.


En noviembre de 2015 Larissa Vega entregó la corona  Nuestra Belleza El Salvador Mundo, a su sucesora Marcela Santamaría, otrora presentadora de los programas  "Play""Top Chef El Salvador", quien representó a nuestro país en Sanya, China el 19 de diciembre de ese año.       


COMIENZOS EN LA TV

En una de las interrogantes que los usuarios dejaron plasmadas, se aprecia que le dijeron: “¿cuánto tiempo has trabajado en la televisión?”. Por lo que respondió que se encuentra laborando en el rubro desde los 17 años y reveló que fue al lado de un buen equipo de trabajo. 




En Mujeres 4X4 reveló a Marian Power que comenzó desde abajo, a trabajar sin sueldo, pero contenta y es que el programa no tenía presupuesto y  solo se veía en la zona occidental. Añadió que no se nace con el talento, la persona se va forjando y va aprendiendo a ser mejor a través de la vida.  

Luego de Miss Mundo 2014, empezó en programas de televisión pequeños, con poco tiempo al aire. Primero en programas juveniles, donde hay que ser más divertido, más elocuente,  hacer bromas, reirse tirarse al piso, hacer penitencias, bailar si es necesario. Posteriormente paso a Espectáculos en el grupo Megavisión.    




Sobre la foto que antecede Larissa externó: “Con este equipo en un programa que se llamaba “YucaMix” TVS. Santa Ana. Era una niñita y me ponía supernerviosa. Ellos me enseñaron mucho”. 

EL DÍA DE SU GRADUACIÓN

Larissa Vega también ha compartido con su público sus triunfos académicos, el 14 de octubre de 2021, anunció en Facebook su gozo por graduarse de Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad José Matías Delgado:

“No puedo creer que llegó el día…Ayer en la noche intentaba recordar cómo comencé y se me salieron las lágrimas, a veces somos los primeros en perder la fe en nosotros mismos, nos miramos con los ojos equivocados y permitimos que las adversidades nos arrebaten nuestros sueños…


Este día es muy especial para mi, hoy estoy cumpliendo un sueño, uno que tenía desde niña…

Recuerdo perfectamente cuando le pedí a Dios que no me dejara sola, que sola no podría… Hasta allá arriba, sé qué hay alguien celebrando con nosotros…

Lo logré Papito Dios, lo logré. Gracias por las incontables veces que me cargaste cuando yo ya no tenía fuerzas.”

RETIRO TEMPORAL DE LA TV

El periódico virtual Cronio el tres de mayo de 2023 dio a conocer que Larrissa Graniello anunció que dejará de animar la revista matutina “Arriba Mi Gente” y presentar noticias en el programa Código 21. Sin embargo, la salida de la host de televisión será temporal, según explicó ella misma en un vídeo publicado en sus redes sociales.



“En este momento me encuentro en mi casita guardando reposo por indicaciones médicas”, ya que se encuentra en la última etapa de su embarazo. “Los llevo en mi corazón y yo espero de verdad estar de regreso en un par de meses con todos ustedes, cuando cumpla mi período de maternidad”, agregó la presentadora.

SU DESPEDIDA DEL  GRUPO MEGAVISIÓN

El salvador.com en su edición del 15 de diciembre de 2023 dio a conocer que Larissa Graniello compartió con sus seguidores que terminaba una etapa en su vida profesional, ya que se despedía del programa "Arriba mi gente", de Grupo Megavisión, para el cual laboró 7 años.




Continúa el rotativo expresando que a la par de un vídeo que retrata momentos junto a sus colegas Irene Castillo, Pepe Barahona, Juango González y Daniela Ardón, Larissa escribió: "Hay cosas que se guardan en el corazón por siempre, esta etapa es una de ellas… Gracias por recibir a una niña que llegó llena de sueños… Gracias por formar parte de muchos de ellos… Me despido de este proyecto con mucha nostalgia, pero con el corazón llenito también. Gracias por todo el amor y el cariño recibido aquí, los llevo conmigo…"



EL DELEITE DE LA MATERNIDAD

La página TCSAHORA.COM en una publicación d el 30 de julio de 2024, trajo a cuenta vivencias familiares compartidas con sus seres queridos en la red que giran en torno a su hijo, Gianmarco, nacido el 22 de junio de 2023, fruto de su relación con Hans Pinto.




En seguida, hizo mención que su padre siempre ha estado al pendiente del pequeño, quien suele viajar desde Santa Ana para visitar a su nieto. "Desde que Gianmarco nació mi papi ha venido a verlo muchísimas veces desde Santa Ana, o desde donde esté, le hacía los mismos juegos que me hacía a mí de niña, le traía juguetes o algún detalle, buscando esto que gracias a estos días juntos se logró…", resaltó.




INCORPORACIÓN A "VIVA LA MAÑANA"

Larissa Vega Graniello al asumir su rol de presentadora de “Viva la Mañana”, se convirtió en tendencia en redes sociales por su carisma y talento y, sobre todo, por su llegada a la revista matutina, en la cual hizo su debut con bombos y platillos el 15 de enero de 2024, revista que comenzó a transmitirse en 2005.




Se incorporó al programa en sustitución de Luciana Sandoval, integrándose a un staff formado por Mario Sibrian, Henry Urbina, Alejandra Retana, Ana Cortez, Billy Calderón y el Chef Diego Beltrán. Aunque al ser entrevistada por Diario El Salvador el 19/01/2024 (YouTube) manifestó que Luciana era única e irremplazable en cualquier proyecto que ella esté.

                                                            


La comunicadora se ha caracterizado por conectar con su audiencia por medio de las plataformas digitales. Por esa razón, Vega Graniello decidió el 16 de enero de 2024 destacar una caja de preguntas, la cual describió como “especial”, en la que los internautas podían dejar sus inquietudes y conocer más sobre ella.




Para Larissa enrolarse en la Telecorporación Salvadoreña (TCS), es practicamente el regreso a donde comenzó; ya que, unos años atrás, formó parte de programas como “Trato Hecho” y fue participante de “Nuestra Belleza El Salvador», ganándose el título como «Miss Mundo».

EL NUEVO PROYECTO TELEVISIVO

Paralelamente a la conducción de “Viva la mañana” Larissa Vega se ha embarcó al lado del presentador venezolano Rafael Oropeza, en un nuevo proyector: el programa “Detrás de los reflectores”, que se transmite en Canal 2 todos los domingos a las 9:00 p.m. desde el 5 de enero de 2025.



                                 
   


Hasta el momento han entrevistado con la mira de dar a luz el rostro oculto de reconocidos personajes del mundo cultural, artístico y deportivo, tales como  el fisiculturista Yury Rodriguez, Roberto Alfaro (el payaso Cocolito), la cantante juvenil Analu Dada,  el actor Julio Yudice (la Tenchis), el musico Marito Rivera, la arquitecto e influencer Caro Sandoval, los presentadores Moises Urbina, Luciana SandovalKatia Carranza, Georgina Cisneros,  entre otros.