Desde que inicio por la feliz iniciativa de la maestra estadounidense Vivian Saylor, el Colegio Bautista ha sido un auténtico crisol que ha infundido a sus alumnos y alumnas principios y valores trascendentales que nos han catapultado en nuestras vidas y profesiones, al tiempo que nos han dado identidad como grupo, nos convocan y nos hermanan.
Añoramos tantos elementos materiales e inmateriales que constituyen la institución que nos proveyó alimento intelectual y espiritual. De los salones de clase, de los pasillos, los patios, las canchas, afloran tantos recuerdos con sabor a nostalgia. Vuelven las imágenes de maestros y condiscípulos que ya partieron, y los imaginamos departiendo con nosotros. Y son esas añoranzas las que mueven estas celebraciones.
Gracias especialmente al valioso legado de amor y sacrificio de la maestra Saylor y la señorita Evalena McCutcheon que dirigió los destinos del colegio de 1926 a 1960, departimos en un segundo hogar que supo encauzar nuestros ímpetus juveniles. Es fabuloso repasar con la sabiduría acumulada las huellas benéficas que nos dejó un verdadero semillero de ideales, aderezados por esa carga energética y la chispeante hiperactividad de los años mozos.
Como preámbulo de la celebración de los 30 años, la tarde del 23 de octubre de 2016 tuvo lugar un acto de acción de gracias en el “auditórium Evalena McCutcheon” del Colegio Bautista, contándose con la presencia de distinguidos maestros de nuestra época: Herbert Torruella (biología), Lilian Guatemala (química general y química orgánica), Ingeniero Julio Velásquez (física y física vocacional), José Angel Marcía (matemáticas), Irma de Bonilla (subdirectora de primaria).
Como preámbulo de la celebración de los 30 años, la tarde del 23 de octubre de 2016 tuvo lugar un acto de acción de gracias en el “auditórium Evalena McCutcheon” del Colegio Bautista, contándose con la presencia de distinguidos maestros de nuestra época: Herbert Torruella (biología), Lilian Guatemala (química general y química orgánica), Ingeniero Julio Velásquez (física y física vocacional), José Angel Marcía (matemáticas), Irma de Bonilla (subdirectora de primaria).
La noche sábado 23 de octubre en el Circulo Deportivo Internacional, tuvo lugar el festejo, un tanto menos majestuoso que aquel agasajo de los veinticinco años del 8 de octubre de 2011 en el Hotel Sheraton Presidente, pero de similar forma el reencuentro de aquellos adolescentes ochenteros nos permitió revivir los remolinos de una época excepcional y las raíces infantiles y juveniles que nos anuncian que siempre hay una quimera que alcanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario